-
Su trayectoria profesional se inició en Radio Nacional de España. Posteriormente, pasó a Radio Intercontinental, donde fue una de las llamadas «chicas de la Inter».
Ana Rosa Quintana Hortal (Madrid, 12 de enero de 1956) es una periodista, presentadora de televisión, empresaria de viviendas turísticas y de la comunicación española, fue el Premio Ciudad de Alcalá en 2024, según se relata en wikipedia, en una crónica de su currículum vitae.
La periodista y eventual escritora ha renunciado simbólicamente al Premio Ciudad de Alcalá 2024, «por los daños a su imagen que le habrían producido las polémicas generadas en la ciudad complutense». Además, «he sabido posteriormente que no hubo unanimidad en la decisión del jurado, diez votos contra cinco que votaron a Carmen Iglesias, uno de ellos del representante de la Universidad de Alcalá, y eso duele». Y «para mayor agravio, un rogelio de IU se puso a recoger firmas en change.org recordando mi debut como escritora en el año 2000 con la novela «Sabor a hiel» sobre mujeres maltratadas que habían pasado por mi programa ¡Hay que tener mala baba!»
Desde Más Madrid Alcalá, que habían presentado una moción al Pleno Municipal del 15 de octubre relativa al cambio en los criterios de selección de los jurados de los Premios Ciudad de Alcalá, se felicitan por este ataque de sentido común de la Sra. Quintana. Con la misma satisfacción, la concejala socialista María Aranguren ha aplaudido con las orejas, y Matías Escalera Cordero, escritor, profesor jubilado de Lengua y Literatura y miembro fundador de la Asociación de Profesores de Alcalá de Henares (APAH), y José Manuel Lucía Mejías, director de la Red de Ciudades Cervantinas y catedrático complutense cervantista, que habían convocado una Jornada de Desagravio por la concesión del galardón a la controvertida comunicadora, no acaban de creerse la renuncia y se preguntan donde está el truco el almendruco.
En declaraciones recogidas por alcalatoday.es, el concejal de Cultura, Santiago Alonso, ha manifestado que, «esa renuncia simbólica debe realizarla en el acto de gala de desentrega del premio que se organizará en la tarde del 28 de diciembre de 2025 en la Plaza de las Bernardas en la que se le otorgará a cambio el premio de las Lenguas Muertas que se realizará en sumerio. Estaremos encantados de volver a ver Ana Rosa en nuestra ciudad recogiendo un premio que en este caso será del agrado de los carcas progresistas».
Por su parte, la alcaldesa de Alcalá de Henares, Judith Piquet ha declarado entender los argumentos de la galardonada. «Entiendo que Ana rosa Quintana haya tomado esta decisión tan acertada como no podía ser de otra manera y solo quiero transmitirle mi deseo de que el nuevo galardón de las Lenguas Muertas sirva para destacar su gran labor como comunicadora y que decore el plató de Tardear con la estatuilla que será su cara en 3D sacando la lengua en modo del Stone Jagger a todo el que se oponga a este premio».